Anteriormente ya habíamos hablado de lo que son las infografías, “infografía es una representación visual o diagrama de textos escritos”, aquí el enlace al post anterior. En este link puedes encontrar un poco más sobre las infografías “Las Infografías Molan!” y por acá muchos ejemplos de infografías en Pinterest. Ahora nos vamos a enfocar en algunos pasos para crear una infografía.
1. Elección del tema
— Es importante intentar captar la atención del receptor con temas interesantes.
2. Recolección de información
— Se investiga y se recolecta toda la información posible (estadísticas, imágenes, textos y artículos)
3. Organización de la información
— Tenemos que elegir lo que sea útil y dejar de lado toda información innecesaria o irrelevante.
4. Jerarquización de la información
— Ordenarla de mayor a menor importancia.
5. Establecer conexiones
— Se establecen conexiones entre los elementos, ya sean textos o imágenes o iconos, relacionando conceptos para facilitar la interpretación.
6. Planificar la diagramación
— Es de suma importancia diseñar una buena diagramación para que el receptor no pierda el hilo.
7. Elección de colores
— Elegir una paleta de colores relacionada con el tema, en colourlovers puedes encontrar algunos ejemplos de paletas de colores.
8. Elegir tipografías
— Las tipografías se asocian inconscientemente a las emociones, se debe elegir que connoten lo que queremos transmitir.
9. Diseñar
10. Mencionar las fuentes
— Donde encontramos la información.
La siguiente infografía que sirvió de fuente y es diseñada por Alejo Bergmann (behance), te lo explica paso a paso, dale click para descargarla completa.
